Octaviano
miércoles, 1 de octubre de 2014
“Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de zacatecas”
(Plantel jerez)
Programación
María Guadalupe de la Torre del Rio.
Octaviano de la Torre Enríquez.
Prof.: Omar Hernández Lechuga.
Producto:
Ensayo de las plataformas E-Learning
5° Semestre De Programación.
Índice
Introducción…………………………………………………………………….... pág.3
1. Plataformas de E-Learning…………………………………………………....pag.4
1.1 Elementos de un Sistema…………………………………………………...pag.4
1.2 Evolución de las plataformas……………………………………………….pag.5
1.3 Características……………………………………………………………….pag.5
1.4 Herramientas de las plataformas…………………………………………..pag.6
1.5 Bases………………………………………………………………………….pag.7
Conclusión………………………………………………...................................pag.9
Referencias Bibliográficas……………………………………………………pag.10
Introducción
Las plataformas e-learning para la enseñanza y el aprendizaje universitario en Internet Ana Fernández-Pampillón Cesteros Universidad Complutense de Madrid Introducción En 1962, R. Buckminster Fuller publica su visión de la enseñanza y el aprendizaje con el título Educación Automática.
Las plataformas e-learning, plataformas educativas o entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, constituyen, actualmente, esta realidad tecnológica creada en Internet y que da soporte a la enseñanza y el aprendizaje universitarios. En estos momentos podemos afirmar que su uso ha transformando una gran parte de los espacios de enseñanza tradicionales en espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje
Definición:
Aunque e-Learning no es un término castellano, su uso se ha generalizado de tal forma que es el más extendido a nivel mundial. Existen otros términos, que significan prácticamente lo mismo y a veces se usan como sinónimos, tales como: teleformación, formación on-line, enseñanza virtual, etc.
Podemos entender e-Learning como:
Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros.
La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.
Este sistema permite la creación de "aulas virtuales"; en ellas se produce la interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos; como también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales.
Las plataformas e-Learning
Son aplicaciones informáticas que nos ayudan a entender las acciones ordenadas por el Internet crear ejemplos, para los usuarios que se dan de alta, así como redes que nos ayuden a poder comunicarnos hacia los demás, entre otras cosas más. Se dice que una clave en el usuario puede entrar a un espacio solo para uno es decir que puede ser privado en esto se llevan a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Aunque se puede decir que hay también plataformas virtuales es preferible ligarse con el concepto de E-Learning (Electronic Learning) y las implicaciones que tiene en este PFC. En otro idioma se le conoce Enseñanza virtual, es definido por la Fundación para el Desarrollo de la Función Social de las Comunicaciones (FUNDESCO) como: “Un sistema de impartición de formación según la distancia, apoyado en las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación algunas de sus prácticas de las cuales hacían consistían en correos entre otras más. El B-Learning intenta agrupar las ventajas de la enseñanza presencial y a distancia. Esto nos ayuda a comprender pues el aprendizaje está basado todo en la computadora como lo es TIC .
1.1 Elementos de un sistema
Los sistemas de comunicación pueden ser síncronos o asíncronos:
Los sistemas síncronos son aquellos que generan comunicación entre usuarios en tiempo real, como podrían ser los chats o las videoconferencias.
Los sistemas asíncronos no generan comunicación en tiempo real, pero ofrecen la posibilidad de que las aportaciones de los usuarios queden grabadas. El correo electrónico y los foros son algunas de las herramientas que usan este tipo de comunicación. Las plataformas dee-learning son el software de servidor que se ocupa principalmente de la gestión de usuarios, cursos y de la gestión de servicios de comunicación.
Clarenc, C. A. (2012). Videoconferencia: e-Learning-ubicuo - Concepción de
ubicuidad en el e-Learning. Disponible en: http://vimeo.com/38286913
1.2 Evolución De las plataformas
El origen de las plataformas de e-learning, basadas en web, se debe a una especialización de los CMS,8 sistemas de gestión de contenidos, en sistemas orientados a la gestión de contenidos para el aprendizaje a distancia.
1.3Características
Hay cuatro características básicas, e imprescindibles, que cualquier plataforma de e-learning debería tener:
• Interactividad: conseguir que la persona que está usando la plataforma tenga conciencia de que es el protagonista de su formación.
• Flexibilidad: conjunto de funcionalidades que permiten que el sistema de e-learning tenga una adaptación.
• Escalabilidad: capacidad de la plataforma de e-learning de funcionar igualmente con un número pequeño o grande de usuarios.
Interactividad
Se relaciona con la conversación bidireccional entre receptor y emisor. El receptor elige la parte del mensaje que le interesa, el emisor establece qué nivel de interactividad le dará a su mensaje y el receptor decidirá cómo utilizar esa interactividad.
Flexibilidad
La flexibilidad es una condición que posee algo material o inmaterial, referida al poder sufrir adaptaciones a los cambios, a ser maleable. Un cuerpo es flexible cuando es capaz de moverse con facilidad y adoptar posturas diversas sin demasiado esfuerzo.
Escalabilidad
Se refiere a la propiedad de aumentar la capacidad de trabajo de un sistema, sin comprometer por ello su funcionamiento y calidad habituales. Es decir, poder crecer sin perder la calidad en sus servicios.
Estandarización
Un estándar es un método aceptado, establecido y seguido normalmente para efectuar una actividad o función, para lo cual se deben cumplir ciertas reglas (implícitasy explícitas) con el fin de obtener los resultados esperados y aprobados para la actividad o función. Por medio de un estándar se garantiza el funcionamiento y acoplamiento de elementos que fueron generados independientemente.
Persuabilidad
Tal como explica Clarenc (2012 y 2013), la Persuabilidad es una palabra compuesta por dos términos (persuasión y usabilidad) e implica la integración y articulación de cuatro características (Funcionalidad, Usabilidad, Ubicuidad e Interactividad).
Usabilidad
Se refiere a la rapidez y facilidad con que las personas realizan tareas propias mediante el uso de un producto, y se logran objetivos específicos con:
Efectividad: para que los usuarios logren los objetivos con precisión y plenitud. Aquí cuentan la facilidad de aprendizaje del producto, la facilidad con que puede ser recordado y la cantidad de errores del mismo.
Eficiencia: se refiere a los recursos empleados para lograr la precisión y plenitud.
Satisfacción: es el grado de complacencia con el uso del producto. Es subjetivo
Funcionalidad
Las funciones que cumple un objeto son fijadas por las necesidades que se desea que el objeto satisfaga. Un objeto es funcional si cumple las funciones que le fueron asignadas. La funcionalidad de un objeto se puede ampliar para que satisfaga mayor cantidad de necesidades y se puede mejorar para que sea más avanzada.
La accesibilidad: una característica importante
La accesibilidad se refiere a los medios que permiten a personas con otras capacidades a acceder a la información online. Por ejemplo, las personas con deficiencias visuales usan un mecanismo llamado screen reader para leer la pantalla, para lo cual las páginas web necesitan estar diseñadas de una cierta manera para que estos mecanismos las puedan leer. Según el libro “Comprendiendo la accesibilidad. Una guía para lograr la conformidad en los sitios web e intranets” (Yonaitis, 2002) “la información es accesible cuando logra el nivel más alto de utilización”.
1.4 Herramientas de las plataformas
Las actuales plataformas de e-learning ofrecen muchas funcionalidades, que pueden ser agrupadas de la siguiente manera: Foros: los foros de discusión son herramientas que permiten el intercambio de mensajes durante el tiempo que dure un curso (o el que estime el formador).
1.5 Bases
• El CBT (computer based training) o CAI (computer assisted instruction), aprendizaje basado en computador o instrucción asistida por computador, fue implantado en múltiples instituciones educativas y organizaciones. Estaba basado en la lectura e incorporaba mecanismos de realimentación pregunta-respuesta, convirtiendo al alumno en un ente más activo dentro de su propio proceso formativo.
• El IBT (Internet based training) fue el siguiente paso evolutivo de los sistemas de aprendizaje basados en computador, CBT. Con la llegada de Internet los contenidos podían llegar a sus destinatarios a través de Internet.
Estas plataformas tienen una serie de herramientas en común así como otras que los diferencian, es por ello que e-ABC intenta brindar la mejor solución adaptándose a las necesidades propias de cada cliente.
Las plataformas de e-learning se ofrecen tanto en modalidad ASP (Aplication Service Provider) hosteadas en servidores propios de e-ABC, o pueden ser instaladas on-site en servidores del cliente. De todas maneras el hosting es solo un pequeño porcentaje del servicio brindado por e-ABC, ya que el mantenimiento de un sistema informático y una exitosa implementación del LMS requiere de una asistencia más amplia que solo la aplicación. A continuación se muestran los diferentes aspectos que comprenden nuestro servicio de LMS y su importancia porcentual en el costo del mismo.
Clarenc, C. A. (2012). Metodología DISCO: Modelo teórico para la construcción de
ambientes y comunidades virtuales de aprendizaje y práctica. Disponible en:
http://pinterest.com/pin/96897829455058936/
Resumen de herramientas de las plataformas
En la actualidad, existen infinidad de LMS, cada uno de ellos con sus propias herramientas y funcionalidades. No es posible encontrarlas a todas en una única plataforma, y por esta razón, es importante que evaluemos cuáles resultan prioritarias, de acuerdo a nuestro propio proyecto de curso o las necesidades de la empresa que utilizará la plataforma.
Conclusiones
A Continuación presentamos algunos beneficios de una plataforma de e-learning:
Beneficios de una plataforma de e-learning
• Brinda capacitación flexible y económica.
• Combina el poder de Internet con el de las herramientas tecnológicas.
• Anula las distancias geográficas y temporales.
• Permite utilizar la plataforma con mínimos conocimientos.
• Posibilita un aprendizaje constante y nutrido a través de la interacción entre tutores y alumnos
• Ofrece libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje.
Como afirma Clarenc (2012 y 2013) en la actualidad existen infinidad de LMS, cada uno de ellos con sus propias herramientas y funcionalidades. No es posible encontrarlas a todas en una única plataforma y, por esta razón, es importante que al momento de optar por uno de estos sistemas de gestión de aprendizaje evalúe cuáles indicadores y sub-indicadores abordados en este trabajo son más importantes para su institución, como así también con qué presupuesto y recursos (humanos, administrativos y tecnológicos) cuenta, para tomar una decisión acertada que se ajuste a sus necesidades y expectativas presentes y futuras.
Referencias Bibliográficas
http://www.cfp.us.es/plataformas-e-learning
http://www2.uah.es/libretics/files/Tutorias.pdf
http://www.uoc.edu/rusc/4/1/dt/esp/boneu.pdf
http://www.e-abclearning.com/queesunaplataformadeelearning
http://www2.uah.es/libretics/files/Tutorias.pdf
http://www.cfp.us.es/e-learning-definicion-y-caracteristicas
http://www.e-abclearning.com/queesunaplataformadeelearning
http://cooperacionib.org/191191138-Analizamos-19-plataformas-de-eLearning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mundial
http://eprints.ucm.es/10682/1/capituloE_learning
http://pinterest.com/pin/96897829455058936/
http://www.learningreview.com/servplataformas-de-e-learning/2434-todo-sobre-plataformas-open-source-
http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=6&ved=0CEIQFjAF&url=http%3A%2F%2Funadocenade.com%2Funa-docena-de-plataformas-gratuitas-de-elearning-y-formacion-online%2F&ei=5D8sVKKTJIKPyASn8ILwCA&usg=AFQjCNFnrScISDz-pLWotmqzogpjYblXTw&sig2=QE-N4wC3sfBVySJJfktlng&bvm=bv.76477589,d.aWw
http://www.riate.org/index.php?option=com_k2&view=item&id=276:e-learning-7-plataformas-gratuitas&Itemid=57&lang=es
http://creaconlaura.blogspot.mx/2013/04/listado-de-plataformas-de-e-learning-o.html
domingo, 28 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)